Por: César Dao Colina
En el segundo Festival Taurino celebrado en la
Hermandad Gallega donde actuaron noveles en busca de la gloria, la pregunta al
unísono que se ''desliaba'' en el ambiente era la opinión de la crónica del
Notitarde sobre los nombres toreros quienes actuarán los días (8, 9, 15 y 16)
de noviembre en la Feria Taurina de
Valencia 2014.
DESDE
MORANTE HASTA CÉSAR VALENCIA…
Resulta imposible o de
alguna manera, cuasi imposible, resumir en breves frases el sello de cada
torero; no obstante, trataremos de lancear algunas reflexiones al aire, las
cuales, desde luego, son a título personal…
El rejoneador Diego
Ventura, Una primera figura del Arte a la Jineta. Luce en todas las suertes.
Emotivo. Pone a las plazas de pie cuando cita con el pecho del caballo para
hilvanar, al conjuro de su profesionalidad, el biombo de riesgos, sublimidad, y
matices que envuelven a este oficio de caballeros. Sus caballos, una estampa..!
Morante De La Puebla…un
artista que ejecuta el arte de la torería de manera distinta a todos los demás
diestros; desde los triunfos hasta los fracasos. Entre la excelsa belleza de su
esencia y los estados de ánimo contrastantes se mueve su quehacer ¿Que es de la
‘’Cuerda de los Geniales’’?, solamente el
tiempo lo dirá.
Manzanares, Diestro de
buen fondo; con relieve caro al ejecutar
las suertes con sobriedad. Torea de arriba abajo, como es, pero con el dulce
temple diamantino de su oficio impar
sostenido bajo su ya habitual entrega…
Castella…técnica
depurada y recursos envidiables pero entretejidos con un valor inmedible y
lleno de verdad.
Fandiño, por más que le
quieran atacar algunos mondadientes, este vasco tiene atributos nada fáciles de
juntar en el Toreo:- Valor desmedido, entrega inusitada y planta de torero
macho.
Talavante, dijo en la temporada europea lo que
de esto conoce; lo que es triunfar en casi cada tarde y el porqué está en las
ferias de primera línea. ‘’El Fandi’’, espectáculo en cada uno de los minutos
de la lidia; la masa lo camela, pero, otros, se alejan de su concepción que
tiene sobre las suertes.*Javier Castaño y Alberto Aguilar, un par de Gladiadores ante la raza y la casta de las
ganaderías catalogadas como duras a las que algunas figuras les hacen mucho
asco y tantos feos….en fin, como decía el mítico Rafael Gómez ‘’El Gallo’’…
¡aquí, hay gente pá tó!
¿Y DE LA
ARTILLERÍA VENEZOLANA?...
Pocas pero medulares
palabras y mejores deseos…Rubén Darío, Eduardo Valenzuela, Manolo Muñoz y César
Valencia, el bisoño, deben salir a acabar hasta con los pañuelos de la plaza,
con entrega, serenidad, ilusión y que fusionadas con la AMBICIÓN no deben
dejarse por ninguno de los señoritos alternantes. Sería bonito que triunfen. No
hay otra alternativa porque, verse, cara a cara, con estas figuras, no es
agüita de manantial; la oportunidad llegó; ahora, en honor a la Afición
entendida, faltan ustedes para que les devuelvan el éxito con un ruido de
Puerta Grande. ¿Vale?
COJINES Y FLORES
Pospuesto el V
Reencuentro Taurino en la Monumental; trabajos sobre la plaza así lo amerita,
tal como lo informó Iván Sardúa Sandoval, pilar de la organización.*LOS
(60) años de alternativa de ‘’BRILLANTE
NEGRO’’, no pasaron calladitos por debajo de la avenida Escorpio. Todo un ágape
familiar de alta emotividad con muestras de respeto y cariño para el maestro.
EL COLMO:-Creemos en
los avances indetenibles de todos los medios de información, pero que los
mismos toreros, sin que sean ‘’preguntados’’ por los críticos taurinos, juzguen
por cuenta propia los resultados de sus actuaciones nos parece un desaguisado
para no calificarlo de otra manera.
¡EL TORO SERIO PARA
VALENCIA!¡LA EXIGENCIA DE UN ANIMAL CON RESPETO PARA SALVAGUARDAR LOS INTERESES
DE LA AFICIÓN RESPALDA A LA FIESTA..!